Publicaciones en ‘Biblioteca’
- Yo conozco ese lugar, de Zeta Bosio
- La Divina Comedia. Edición Integra en 3 Tomos. Bilingüe Italiano-Español, de Dante Alighieri
- Fascinante Fascismo (1974), de Susan Sontag
- La expresión, de Henri Matisse
- Mujer, pena y misterio. «La ocasión» de Juan José Saer, por Beatriz Sarlo (1988)
- Hijas del viento, de Alejandra Pizarnik
- Actas Capitulares de Mendoza Tomo II: Actas del Siglo XVII
- Informe Geológico sobre el Yacimiento Petrolífero de Challacó, de Juan Kindel
- El levantamiento de Atusparia, de William W. Stein
- Estudio preliminar a La Divina Comedia, de Jorge Luis Borges
- Lo pertinente y lo tardío, de Edward Said
- De «Los Cuadernos de Malte Laurids Brigge», de Rainer María Rilke
- Valizas y su entorno, de Olga Olivera
- El proceso creativo, de Marcel Duchamp
- Marcel Duchamp, de Michel Sanouillet
- El amor, de Martín Kohan
- Virginia Woolf. Una mujer deslumbrante y tímida, de Marguerite Yourcenar
- Apéndice a Teorema. Teoría de los dos paraísos, de Pier Paolo Pasolini
- Raíces profundas (acerca de Pier Paolo Pasolini), de Bernardo Bertolucci
- La fiesta del monstruo (1947), de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares
- CGT de los Argentinos, de Raimundo Ongaro
- El hombre de los grandes recuerdos -Acerca de Visiones de Cody, de Jack Kerouac (1972). Por Allen Ginsberg
- El vellocino de oro, de Robert Graves
- Esa mujer (1966), de Rodolfo Walsh
- Cuando bajo los adoquines estaba la playa (1998), de Oscar Terán
- El placer glacial (acerca de Historia del ojo, de Georges Bataille), de Mario Vargas Llosa
- Entre las sábanas, de Ian Mc Ewan
- El “Cinema Novo” y la aventura de la creación (1970), de Glauber Rocha
- El séptimo sello, de Ingmar Bergman
- Los hechos armados, de Juan Carlos Marín
- Sobremodernidad, de Marc Augé
- Nietzsche, filosofía y antifilosofía, de Alain Badiou
- La crisis de la subjetividad de Nietzsche a Heidegger, de Gianni Vattimo
- Informe sobre la construcción de situaciones y sobre las condiciones de la organización y la acción de la tendencia situacionista internacional, de Guy Debord
- Don Juan según Kierkegaard, de Pierre Klossowski
- Literatura, cultura y tiempo histórico, de Mijaíl Bajtin
- La privación es como un rostro, de Giorgio Agamben
- La alondra, de Julio Llinás
- Nueve poemas eróticos, de Konstandinos Kavafis
- Konstandinos Kavafis, de Harold Alvarado Tenorio
- Velocidad e información. Alarma en el ciberespacio, de Paul Virilio
- Acerca de la Divina Comedia. Prólogo a Nueve ensayos dantescos (1982), de Jorge Luis Borges
- Normas para el parque humano, de Peter Sloterdijk
- Nietzsche y la escritura fragmentaria, de Maurice Blanchot
- «M», Entrevista a Nicolás Prividera
- Acéphale y Georges Bataille, de Margarita Martínez
- Corazón doble, de Marcel Schwob
- Heráclito, de Friedrich Nietzsche
- Frank Wedekind, de Karl Kraus
- Sobre la miseria de la vida estudiantil, de Internacional Situacionista
Películas
Últimas publicaciones
- Yo conozco ese lugar, de Zeta Bosio
- Las visiones, de Edmundo Paz Soldán
- Julio Cortázar y Cris, de Cristina Peri Rossi
- La Divina Comedia. Edición Integra en 3 Tomos. Bilingüe Italiano-Español, de Dante Alighieri
- 24 de Marzo: “Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”
- The Philosophy of Judaism, by Zvi Cahn
- La euforia perpetua. Sobre el deber de ser feliz, de Pascal Bruckner
- El último Gatopardo, de David Gilmour
- Viaje al infierno, de Vincent Bradley
- Moby Dick, de Herman Melville