Texto desgrabado de una conferencia brindada por Foucault en San Salvador de Bahía, Brasil, durante 1976. Traducción: Heloísa Primavera Vamos a intentar hacer un análisis de la noción de poder. Yo no soy […]
Rainer Werner Fassbinder nació en Bad Wörishofen (Baviera) durante mayo de 1945 y murió en Munich el 10 de junio de 1982. Fue director de cine, teatro y televisión, además de actor, productor […]
1. El arte no es la irrupción sublime de lo infinito en la abyección finita del cuerpo y del sexo. Es, al contrario, la producción de una serie subjetiva infinita mediante el medio […]
Gordon Willis “Nadie te puede enseñar talento o juicio creativo, pero el oficio cinematográfico sí se puede aprender. Si alguien me dice: “Tengo una gran idea para una pintura”, yo le preguntaría “¿Podés […]
El mundo inmóvil, por Christian Ferrer Debord Poco antes de finalizar el año 1994 Guy Debord se suicidó. La noticia pasó inadvertida. Pero es justamente esta omisión involuntaria la que hace justicia a […]
Desde hace tiempo, mucho tiempo, temía tener que decir Adiós a Emmanuel Levinas. Sabía que mi voz temblaría en el momento de hacerlo, y sobre todo de hacerlo en voz alta y pronunciar […]
Cuando recorro los años de mi vida intentando recordar cómo fueron las cosas, descubro que nada está realmente claro. Los recuerdos surgen en mi mente en forma de imágenes y sentimientos desconectados, con […]
«Mario Costa ha muerto. Tal como se lo profeticé, porque no era capaz de tener cerrada la bocaza. Malvendemos el Maserati y la caravana. Nos compramos un Land-Rover, cargamos nuestros sacos de Marinero […]
Las redes del poder, de Michel Foucault
Texto desgrabado de una conferencia brindada por Foucault en San Salvador de Bahía, Brasil, durante 1976. Traducción: Heloísa Primavera Vamos a intentar hacer un análisis de la noción de poder. Yo no soy […]
Reflexiones de un vértice, de Rainer Werner Fassbinder
Rainer Werner Fassbinder nació en Bad Wörishofen (Baviera) durante mayo de 1945 y murió en Munich el 10 de junio de 1982. Fue director de cine, teatro y televisión, además de actor, productor […]
Quince Tesis sobre el Arte Contemporáneo, de Alain Badiou
1. El arte no es la irrupción sublime de lo infinito en la abyección finita del cuerpo y del sexo. Es, al contrario, la producción de una serie subjetiva infinita mediante el medio […]
La máquina de mirar. Hablan los directores de fotografía
Gordon Willis “Nadie te puede enseñar talento o juicio creativo, pero el oficio cinematográfico sí se puede aprender. Si alguien me dice: “Tengo una gran idea para una pintura”, yo le preguntaría “¿Podés […]
La sociedad del espectáculo, de Guy Debord
El mundo inmóvil, por Christian Ferrer Debord Poco antes de finalizar el año 1994 Guy Debord se suicidó. La noticia pasó inadvertida. Pero es justamente esta omisión involuntaria la que hace justicia a […]
Adiós a Emmanuel Lévinas, de Jacques Derrida
Desde hace tiempo, mucho tiempo, temía tener que decir Adiós a Emmanuel Levinas. Sabía que mi voz temblaría en el momento de hacerlo, y sobre todo de hacerlo en voz alta y pronunciar […]
Canciones que me enseñó mi madre, de Marlon Brando
Cuando recorro los años de mi vida intentando recordar cómo fueron las cosas, descubro que nada está realmente claro. Los recuerdos surgen en mi mente en forma de imágenes y sentimientos desconectados, con […]
Aguirre, de Klaus Kinski
«Mario Costa ha muerto. Tal como se lo profeticé, porque no era capaz de tener cerrada la bocaza. Malvendemos el Maserati y la caravana. Nos compramos un Land-Rover, cargamos nuestros sacos de Marinero […]