Ed. Populibros, año 2010. Tamaño 17 x 11.5 cm. Prólogo de Luis Horacio Santucho. Estado: Nuevo. Cantidad de páginas: 86

Francisco nació el 9 de agosto de 1925 en Santiago del Estero, uno de los diez hermanos Santucho. Francisco tenía pasiones intelectuales, culturales y políticas. Fundó una librería, un centro cultural y una revista. Se dedicó a la investigación sobre los quechuas y los indígenas durante el tiempo colonial, y escribió al respecto. Fundó el Frente Revolucionario Indoamericano y Popular, como una alternativa política al comunismo y capitalismo.

Más tarde, se unió al PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores), cuando éste fue fundado, pero no estaba de acuerdo con su hermano Roberto, líder del PRT y ERP, en su enfoque en la vía armada como única posibilidad para la liberación popular. A principios de los Francisco ‘70s estuvo en la cárcel y en el exilio.

Francisco fue secuestrado en Tucumán, el 1 de abril de 1975. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D. Permanece desaparecido. Varios de sus hermanos fueron detenidos-desaparecidos y asesinados.

Indice
Prólogo de Luis Horacio Santucho
1- Un enfoque sobre la circunstancia americana
2- El drama de América
3- Presente de América Latina y el mundo Arabe
4- Lo andino y lo amazónico en la infraestructura Argentina
5- Datos sobre la propiedad colonial
6- La integración de América Latina